Desde pequeña me llaman la nena, porque paso más tiempo en mi cabeza que en el mundo real. Con 14 años escribí mi primera historia. Recuerdo que me sentía feliz y orgullosa de tener el manuscrito terminado. Mi sueño era presentarlo en una editorial de Venezuela, pero me resultó difícil por mi poca experiencia y por la carencia de un nombre importante.
El miedo a ser criticada, me llevó a estar insegura de mi propia imaginación y de su potencial. Abandoné la idea de ser escritora, porque no me sentía satisfecha con lo que había escrito. Me daba vergüenza que lo leyeran, porque me di cuenta que no conocía los conceptos de la escritura, como el plot y el storyline.
A los 16 años realicé un curso de escritura creativa que me enseñó, no solo las bases para poder continuar; sino también, entender que eso de escribir era lo mío. Pero la única alternativa y lo más cercano que tenía en mi país Venezuela, era ser Periodista. Al mismo tiempo que estudiaba, trabajaba en radio y televisión y logré reforzar mis habilidades de escritura y edición.
Emigré a Europa para continuar mis estudios en Madrid, con el máster en Dirección de la Empresa Audiovisual; y un año después, me aventuré hacia Alemania, donde escribí mi primer libro y lo publiqué a través de un concurso literario de Amazon. Aunque no gané, entendí el propósito que debía hacer para cambiar la situación. Me empecé a formar como escritora.
Crear una plataforma digital, donde las personas tengan información educativa, recursos prácticos y la ayuda necesaria, para que puedan de forma dinámica, formarse como escritoras mientras aprenden a autopublicar sus libros. Fue ahí cuando esa idea loca llegó y me llevó a emprender un proyecto literario.
Entonces pensé: ¿qué tal si compagino mi formación de periodista, mi vocación por la escritura y mi entrenamiento en desarrollo personal y ayudo a mujeres emprendedoras a empoderarse como escritoras y a convertirse en autoras autopublicadas, mientras plasman sus palabras en papel y en digital?
Cuentos de la Nena, la Escuela Digital para Escritoras y Comunicadoras te ayuda a ti, mujer emprendedora a, escribir, editar, autopublicar y promocionar tu propio libro de Marca Personal, para que ganes visibilidad, reputación y autoridad y puedas posicionarte como referente en tu sector.