Veamos con claridad, los errores que podrías
estar pasando por alto y lograr una obra perfecta

Tu texto es el fiel espejo de tu personalidad.
Es tu presentación como escritor para aquellos lectores que aún no te conozcan y lo último que deseas, es que se lleve una mala impresión de ti.
Y obvio, es normal que las dudas y preguntas te asalten:
¿Mis ideas tendrán coherencia con lo que deseo trasmitir? ¿Los personajes están bien descritos? ¿Mi forma de contar esta historia es la adecuada? ¿Tendré errores ortográficos que comprometan la idea central de lo que quiero contar?
Quiero decirte querida guerrera:
Es absolutamente normal
Dentro de las etapas de la creación de tu obra, la corrección y revisión cobra un sentido muy importante y por ello, tienes que dedicarle especial atención.
Siempre hay errores, ya sea alguna tilde o algún despiste que haya ocurrido con motivo de escribir muy rápido con el teclado. Somos humanas.
Desde la primera copia hasta el libro final se producen muchos cambios. Estamos hablando de una fase donde se le saca todo el jugo a la obra, donde se liman todas las aristas que sobran del texto.

Este servicio incluye una milimétrica corrección de tu libro a nivel ortográfico, gramático y de estilo que te permita:
- Una opinión de tu libro de forma profesional, objetiva e imparcial del contenido.
- Un plan de acción para mejorar y potenciar los textos.
- Corregir los fallos que pueda presentar a nivel de coherencia y cohesión.
Lo que dicen mis clientas acerca de mi trabajo...
Me encantó trabajar con Lau, súper profesional, puntual y paciente en todo el proceso. Nunca me sentí sola, y siempre me brindó la confianza de poder consultar todas mis dudas. 100% recomendada como profesional, y por supuesto que volvería a contratar su servicio.

Desde el primer momento que contratamos el servicio de corrección y edición que ofrece Laura estuvimos seguros de que nuestro libro pasaría de ser un caos literario a una obra de la que podríamos estar orgullosos. Era la primera vez que escribíamos un libro y queríamos que estuviese perfecto, y gracias a Laura ahora lo sentimos así. No conocíamos bien cómo era el proceso de corregir, estructurar o publicar un libro y Laura nos acompañó de una forma muy profesional y cercana desde nuestra primera reunión.
Es importante que un editor entienda lo importante y valeroso que resulta un libro para alguien que ha volcado su corazón en esas páginas, y con ella sentimos precisamente eso. Estuvo 100% abierta todo el tiempo a nuestras sugerencias y sentimos cómo se involucró totalmente en nuestro proyecto. Sin duda, la recomendamos a cualquier persona que quisiera empezar en este maravilloso mundo de la literatura o si ya tienes experiencia con seguridad apreciarás la buena calidad de su servicio.

Cuando te separas un tiempo de tu obra, para corregirla, es cuando comienzas a encontrar esos pequeños, pero evidentes errores que la hacen brillar.
Y para que se produzca ese brillo, necesitas del aporte de un profesional que te brinde la posibilidad de solucionar los contratiempos que puedan aparecer.
Como correctora certificada, no tengo la potestad ni el derecho de cambiar tu libro. Mi trabajo es mejorar aquello que no esté correcto y sacarle el máximo partido.

Holi, soy Laura Berzins
Soy periodista de profesión y llevo más de 10 años contando historias. Soy escritora de no ficción y de ficción, correctora ortotipográfica, titulada por Trágora Formación, y editora profesional, titulada por Cálamo y Cran, mentora de escritoras que quieren escribir sus historias en un libro que enganche, impacte y transforme vidas.
El servicio de corrección PREMIUM de Textos y Libros es el método de edición más completo que te ofrezco para tu libro porque, no solo te ayudo a sacar lo mejor de los textos y a sacarle su máximo potencial mientras evolucionas como autora en el camino, sino que te aporto soluciones personalizadas y acompañamiento en cada corrección.


¿Y cómo vamos a trabajar juntas?
1
Deberás realizar el pago del servicio, en un único pago, en dos o en hasta tres partes, y enviarme la confirmación de pago a escribe@cuentosdelanena.com o por mensaje en Instagram.
El importe final del servicio incluye el servicio de ‘Valoración de tu Libro’ y ‘Corrección de Textos y Libros’ que se establece en función del número total de palabras y del estado de las mismas.
2
Una vez realizado el pago, deberás rellenar el formulario de contacto literario que encontrarás al final, adjuntado tu manuscrito y mencionando el número de palabras y de páginas que tiene.
Una vez que reciba la confirmación del pago y el formulario, me pondré en contacto contigo para confirmarte cuándo empezaría con el servicio e informarte cómo sería el servicio y cuánto se tardaría.
3
Comenzaré a trabajar en tu libro: primero con la valoración, para dejarte feedbacks, observaciones y consejos para mejorar tu manuscrito y lograr que tenga más calidad y más coherencia.
Y finalmente con las correcciones, te ayudaré a potenciar tu estilo y tu voz, y eliminaré todos los errores y fallas, para lograr atraer la atención de tus lectores para que entiendan tu mensaje.
Con criterio literario, me encargaré de perfeccionar tu obra
y de forma objetiva, hacer que reluzca.
Responsable: Laura Berzins. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y analizar el manuscrito de tu libro para enviarte un presupuesto personalizado. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en escribe@cuentosdelanena.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En https://cuentosdelanena.com/politica-de-privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.
Preguntas frecuentes
Corrijo cualquier tipo de texto literario. Si tu texto es del género de ficción puedo, además de corregir el texto, añadir comentarios o valoraciones sobre la estructura, los personajes, el diálogo, etc. Si tu texto es del género de no ficción, corrijo libros relacionados con la Marca Personal.
Lo recomendable es que me envíes el original de tu libro en formato Word, en letra Arial o Times New Roman, interlineado de 1,5 y letra en tamaño 12. De esta forma, puedo dejarte mi feedback y hacerte mis recomendaciones y observaciones directo en el manuscrito.
Mi función como correctora de textos y libros es trabajar sobre tu texto para corregir los errores ortográficos y gramaticales, revisar la perspectiva lingüística, gramatical, léxica y semántica, y la coherencia, expresión y estructura del texto, obedeciendo a los criterios de la Real Academia Española.
Pero eso no implica en ningún caso que, como profesional de letras, vaya a alterar el contexto de tu manuscrito, el estilo y la forma de escribir de ti como escritora. No hay que olvidar que, si bien la corrección de estilo es más profunda que la ortotipográfica, no voy a modificar nunca tu manuscrito.
El tiempo dependerá de la extensión de páginas que posea tu manuscrito y de la calidad del texto, pero el estimado de horas de corrección es el siguiente:
Si tu manuscrito tiene entre 150 y 200 págs. hasta 80 horas (50.000 palabras).
Si tu manuscrito tiene entre 200 y 250 págs. hasta 112 horas (70.000 palabras).
Si tu manuscrito tiene entre 250 y 300 págs. hasta 144 horas (90.000 palabras).
Corregir los textos de tu manuscrito es un trabajo profundo, detallado y significativo que va más allá de un simple repaso de la ortografía. Ya no basta solo con escribir bien y conseguir poner las comas y las tildes en su lugar.
Y aunque el objetivo final de tu libro sea publicarlo, cada fase es importante. Por eso, es indispensable que conozcas cuáles son las correcciones que existen, en qué consisten y cuál es la corrección adecuada para tu manuscrito.
CORRECCIÓN ORTOTIPOGRÁFICA
La necesitas sí o sí para cualquier manuscrito, porque abarca la corrección y ajuste de ortografía y de gramática. También, normaliza y unifica el uso del lenguaje apropiado de la tipografía, los entrecomillados y otros elementos que dan forma al texto, según las normativas vigentes de la RAE.
CORRECCIÓN DE ESTILO
Ayuda a agilizar la lectura del texto, reconstruye las frases para que su mensaje sea más asequible y mejora la estructura del texto. La meta es conseguir que el lector se desplace desde el inicio hasta el final del manuscrito con fluidez.
En mi opinión y experiencia como autora y correctora, es mejor realizar las dos correcciones porque se complementan y sacarán lo mejor de tu texto. La corrección ortotipográfica es fundamental y la de estilo muy recomendada.
La corrección ortotipográfica es el control de calidad que se efectúa en los textos durante el proceso de la edición de una obra y se ocupa de corregir: la estética, la funcionalidad, la legibilidad y la eficacia comunicativa en la escritura.
La corrección ortotipográfica se encarga de:
- Corrección de los errores ortográficos y de puntuación.
- Ajuste de la ortografía según la RAE, como el uso de mayúsculas, tildes, abreviaturas, y escritura de cifras, magnitudes y símbolos.
- Aplicación de los recursos tipográficos: cursivas, comillas, negritas, numeración, versalitas, topos, numeración, etc.
- Unificación de los criterios en aquellas cuestiones no sujetas a normativa (como el uso de negrita, cursiva y comillas).
- Revisión del índice y su correspondencia con la obra.
La corrección de estilo se centra en la formación de las oraciones, errores gramaticales, uso de muletillas, repeticiones, para tratar de ver si tu texto tiene coherencia y fluidez en los párrafos, entre otros muchos.
La corrección de estilo se encarga de:
- Eliminar los errores y las imprecisiones de vocabulario.
- Aumento de la riqueza léxica y eliminar muletillas y vicios léxicos.
- Corrección de los errores gramaticales y ajustar el texto a las normas.
- Solventar las inconsistencias sintácticas (concordancia, correlación de tiempos verbales, régimen preposicional), y darle mayor fluidez al texto mediante la elección de recursos sintácticos precisos (conectores del discurso, oraciones subordinadas, eliminación de pleonasmos).
- Hacer que el texto suene genuino en su lengua y que sea comprensible para el lector al que va destinado según su país de origen.
Al finalizar el servicio, te enviaré dos documentos de Word. En el primero, podrás ver los cambios activados muy claros con respecto al documento original. En el segundo, te enviaré el resultado una copia lista para publicar o enviar a editoriales o concursos.
La forma de pago es con tarjeta de crédito (Stripe), por transferencia (España) o Paypal y la puedes hacer de dos formas de realizar el pago:
- En un único pago.
- En dos partes: la mitad al comenzar el proyecto y la otra antes de la entrega del manuscrito corregido. También acepto el pago en hasta tres partes.
Antes de aceptar tu manuscrito, nos conoceremos un poco para ver si podemos trabajar bien juntas. De esta manera, podremos saber si ambas congeniamos bien antes de aceptar el encargo.
Voy a hacer todo lo posible por sacarle el mejor partido a tu libro para mejorarla y sacarle todo el brillo que necesita, pero si no estás de acuerdo en algo, puedes pedir una segunda revisión gratuita. Los correctores de textos somos humanos y, a veces, entre revisión y revisión se nos pueden pasara algunos errores.
En ningún caso se devolverá el importe pagado.